🟩 Nivel Fácil
1. Garganta de las Nogaleas
Nivel: Fácil
Localización: Navaconcejo, Valle del Jerte (Cáceres)
Distancia: 4,7 km | Duración: 2 horas aprox. | Desnivel: 317 m
Terreno: Sendero de tierra, zonas empedradas y pista ancha
Descripción:
Esta ruta circular parte del municipio de Navaconcejo y discurre por la ladera del monte al oeste del río Jerte. El sendero asciende suavemente siguiendo el curso de la Garganta de las Nogaleas, uno de los afluentes más conocidos de la zona. A lo largo del recorrido se suceden numerosas cascadas que caen entre bosques de robles, castaños y cerezos, creando un ambiente fresco y húmedo muy agradable, especialmente en primavera y otoño. El sendero está bien acondicionado y ofrece varios miradores naturales sobre las pozas y saltos de agua. Ideal para quienes buscan una caminata con sombra, vegetación abundante y la posibilidad de detenerse a disfrutar del entorno.
2. Paseo por el Cáceres Medieval
Nivel: Fácil
Localización: Ciudad de Cáceres
Distancia: 1,2 km | Duración: 2 horas | Desnivel: muy bajo
Terreno: Urbano, adoquinado y accesible
Descripción:
Este paseo cultural recorre el casco antiguo de Cáceres, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Comienza en la Plaza Mayor y se adentra por el Arco de la Estrella hacia el corazón histórico de la ciudad. Se visitan espacios emblemáticos como la Concatedral de Santa María, el Palacio de los Golfines, la Torre de Bujaco o la Plaza de San Jorge. El recorrido combina historia, arte y arquitectura, permitiendo al visitante sumergirse en la atmósfera de una ciudad medieval excepcionalmente conservada. La ruta es corta y sin apenas desnivel, por lo que resulta ideal para todos los públicos.
3. Paseo por la Mérida Romana
Nivel: Fácil
Localización: Mérida (Badajoz)
Distancia: 4,8 km | Duración: 5 horas (con paradas) | Desnivel: muy bajo
Terreno: Urbano y senderos accesibles
Descripción:
Un recorrido interpretativo por la Mérida monumental, antigua Augusta Emerita, capital de la Lusitania romana. Esta ruta conecta los principales yacimientos de la ciudad: el teatro y anfiteatro romanos, el circo, el templo de Diana, el puente sobre el Guadiana y el acueducto de los Milagros. A través del itinerario se puede conocer la historia del Imperio romano en Hispania y la evolución urbana de la ciudad. Ideal para grupos escolares, familiares o visitantes interesados en el patrimonio cultural. La ruta se puede realizar por tramos y está adaptada para un acceso sencillo.
4. Ruta de la Molinilla
Nivel: Fácil
Localización: Norte de Cáceres (zona de Gata o similares)
Distancia: 1 km (ida y vuelta) | Duración: 45 minutos | Desnivel: mínimo
Terreno: Sendero ancho, bien señalizado, de tierra
Descripción:
Esta pequeña ruta es ideal como paseo de iniciación al senderismo o actividad de naturaleza con niños. El recorrido se realiza a lo largo de un corto sendero fluvial que acompaña el curso de un arroyo entre vegetación de ribera. Al final del camino se encuentra un antiguo molino restaurado que da nombre a la ruta. En el entorno se pueden observar aves, pequeñas pozas y zonas sombreadas perfectas para descansar. La baja dificultad y la belleza del paisaje hacen de esta ruta una opción perfecta para disfrutar de una mañana tranquila en familia.
5. Castaños de Calabazas
Nivel: Fácil
Localización: Castañar de Ibor (Geoparque Villuercas-Ibores-Jara)
Distancia: 8 km | Duración: 3 horas | Desnivel: suave
Terreno: Sendero natural entre bosque
Descripción:
La ruta discurre por uno de los bosques de castaños más emblemáticos de Extremadura. Algunos ejemplares, como el llamado "Castaño de Calabazas", tienen más de 700 años y presentan dimensiones espectaculares. El recorrido combina tramos de sombra bajo robles, alcornoques y castaños, con zonas abiertas desde las que se observan las sierras del geoparque. Especialmente recomendable en otoño, cuando el bosque adquiere tonalidades doradas y ocres. A lo largo del camino se pueden ver antiguos chozos, fuentes y construcciones tradicionales. La senda es cómoda y bien señalizada.
6. La Chorrera de Hervás – Charcas Verdes
Nivel: Fácil
Localización: Hervás (Valle de Ambroz, Cáceres)
Distancia: 7,5 km | Duración: 2 h 30 min | Desnivel: 350 m
Terreno: Sendero de tierra y pistas forestales
Descripción:
Esta ruta comienza cerca del casco urbano de Hervás y asciende suavemente por la ladera del monte en dirección a una espectacular cascada conocida como La Chorrera. Durante el recorrido se atraviesa un bosque mixto de robles, castaños y alisos, y se pasa por zonas húmedas donde proliferan helechos y líquenes. Tras disfrutar de la cascada, se continúa hasta las Charcas Verdes, pequeñas pozas naturales ideales para descansar o incluso darse un baño en verano. El entorno es muy tranquilo y ofrece una gran variedad de paisajes en poco espacio.
7. Castañar del Duque
Nivel: Fácil
Localización: Valle de Ambroz, Cáceres
Distancia: 10 km (circular) | Duración: 3 horas | Desnivel: 330 m
Terreno: Sendero forestal, caminos anchos
Descripción:
Una ruta circular que recorre uno de los castañares más bonitos del norte de Extremadura. La senda parte del municipio de Hervás y se interna por caminos forestales en un bosque denso de castaños y robles, con algunas zonas de pastos y vistas al valle del Ambroz. Durante el recorrido se pueden observar aves, antiguos muros de piedra, bancales y construcciones rurales. El paisaje es especialmente bello en otoño, con colores cálidos y hojas caídas cubriendo el sendero. Es una ruta ideal para quienes buscan un paseo tranquilo en plena naturaleza.
Rutas de senderismo (con monitor)
Pasos que dejan huella con Tu Punto Nemo
Hay caminos que no aparecen en los mapas. Sendas que cruzan bosques en silencio, suben a miradores secretos o se pierden entre ruinas, piedra y horizonte. En Tu Punto Nemo no solo recorremos rutas: las habitamos, las escuchamos, las compartimos.
Te proponemos andar sin prisa, con los sentidos despiertos y la mochila ligera. Nuestros recorridos —en Extremadura y más allá— están diseñados para descubrir paisajes, historias y emociones que no caben en una foto. Siempre guiados por monitores titulados, que no solo conocen el terreno, sino que saben leerlo y contarlo.
No importa si es una ruta suave entre dehesas o un sendero algo más exigente por la sierra. Lo importante es lo que pasa mientras avanzas: los silencios, las charlas, los olores del monte, el sol que cambia de lugar y el paso que se vuelve tuyo.
Algunas de nuestras rutas principales están aquí. Otras —las que no se pueden explicar, solo vivir— las iremos compartiendo en nuestro calendario y en el grupo de Telegram. Porque en el fondo, lo que nos mueve no es solo andar. Es encontrar.
Nota importante
Estas son solo algunas de las rutas principales que realizamos a pie por Extremadura. Caminos que atraviesan dehesas, sierras, riberas y valles, pensados para descubrir la región paso a paso, acompañados siempre por un monitor titulado en turismo activo.
Además de estas propuestas, en Tu Punto Nemo también organizamos rutas fuera de Extremadura, en lugares seleccionados por su valor natural, histórico o paisajístico. Desde bosques atlánticos hasta senderos junto al mar o en la montaña, buscamos recorridos donde la experiencia va más allá de caminar.
Cada ruta se anunciará con antelación en nuestro calendario de actividades y en el grupo de Telegram. En cada anuncio encontrarás toda la información necesaria: distancia, nivel, duración, puntos de encuentro y qué llevar. Si te apetece unirte a alguna salida, solo tienes que estar atento… y tener las botas listas.
🟨 Nivel Medio
8. Garganta de los Infiernos – Los Pilones
Nivel: Medio
Localización: Valle del Jerte (Cáceres)
Distancia: 13 a 17 km (según variante) | Duración: 4 a 6 horas | Desnivel: Moderado
Terreno: Sendero de montaña, roca, tierra y tramos pedregosos
Descripción:
Ruta dentro de la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, un entorno protegido de gran valor ecológico. El sendero parte del Centro de Interpretación en Jerte y asciende por un camino bien señalizado hasta el paraje de Los Pilones, donde el agua ha esculpido una serie de marmitas naturales en el lecho rocoso del río. El recorrido continúa por bosques de robles y zonas de matorral mediterráneo, atravesando puentes y senderos junto a arroyos. En primavera el entorno es especialmente espectacular, con abundante agua y floración. Es una de las rutas más populares del norte de Extremadura y combina naturaleza, paisaje y un toque de aventura sin ser técnicamente exigente.
9. Ruta de los Miradores de Monfragüe
Nivel: Medio
Localización: Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres)
Distancia: 7 a 10 km (según puntos visitados) | Duración: 2 a 3 horas | Desnivel: Medio
Terreno: Senderos señalizados, tierra compacta y roca
Descripción:
Ruta circular que parte desde Villarreal de San Carlos y permite visitar los principales miradores del parque: el Salto del Gitano, La Tajadilla y el Castillo de Monfragüe. A lo largo del recorrido, el caminante puede disfrutar de panorámicas espectaculares del Tajo y observar aves como buitres leonados, alimoches y águilas imperiales. El tramo de subida al castillo requiere algo más de esfuerzo, pero está bien acondicionado y ofrece una de las vistas más impresionantes de todo el parque. El entorno combina bosque mediterráneo, formaciones rocosas y vegetación riparia. Una experiencia imprescindible para los amantes de la ornitología y la fotografía de naturaleza.
10. Sendero de La Tajadilla
Nivel: Medio
Localización: Serradilla, Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres)
Distancia: 9,2 km | Duración: 2 h 30 min | Desnivel: Moderado
Terreno: Pista forestal y sendero entre vegetación mediterránea
Descripción:
Ruta circular que se adentra en una de las zonas menos transitadas del Parque Nacional de Monfragüe, permitiendo al senderista descubrir la biodiversidad del bosque mediterráneo en estado puro. El sendero atraviesa áreas de encinas, alcornoques, madroños y jaras, y ofrece puntos de observación para fauna silvestre. La ruta está bien señalizada y presenta una dificultad media por la distancia, no tanto por el desnivel, siendo una excelente opción para conocer el corazón natural del parque sin aglomeraciones. Es ideal para quien busca una experiencia tranquila y auténtica en plena naturaleza.
11. Ruta de Isabel la Católica
Nivel: Medio
Localización: Cañamero – Guadalupe (Geoparque Villuercas-Ibores-Jara)
Distancia: 13,5 km | Duración: 4 horas aprox. | Desnivel: Medio
Terreno: Sendero de tierra, pista y tramos empedrados
Descripción:
Este histórico sendero rememora el camino que siguió la Reina Isabel la Católica para visitar el Monasterio de Guadalupe. El recorrido comienza en Cañamero y atraviesa parajes naturales de gran belleza, como el desfiladero del río Ruecas, áreas de bosque mediterráneo, olivares y antiguas calzadas. A lo largo del camino se pueden encontrar restos arqueológicos, fuentes y bancales de cultivo tradicionales. La llegada a Guadalupe, con la imponente silueta del monasterio como telón de fondo, es uno de los puntos más especiales del trayecto. La ruta combina naturaleza, cultura e historia.
12. La Ruta del Agua de Mérida
Nivel: Medio
Localización: Mérida (Badajoz)
Distancia: 15 km | Duración: 5 horas | Desnivel: Bajo-medio
Terreno: Tramos urbanos, caminos de tierra y sendero fluvial
Descripción:
Esta ruta sigue el antiguo trazado del acueducto romano que conectaba la presa de Proserpina con la ciudad de Mérida. El recorrido comienza en el centro histórico y va ganando altura progresivamente hasta llegar a la presa, pasando por el Acueducto de los Milagros y otros restos arqueológicos. El trayecto permite descubrir el ingenio de las infraestructuras hidráulicas romanas, al tiempo que se disfruta del entorno natural del río Guadiana y sus afluentes. Una ruta ideal para combinar senderismo, cultura e historia en un entorno accesible.
13. Camino Real de Navaconcejo a Piornal
Nivel: Medio
Localización: Valle del Jerte (Cáceres)
Distancia: 10 km | Duración: 3 horas | Desnivel: Medio (ascendente)
Terreno: Sendero de piedra, tierra y bosque
Descripción:
Ruta lineal que asciende desde el fondo del Valle del Jerte hasta el pueblo de Piornal, el más alto de Extremadura. El recorrido sigue un antiguo camino empedrado que atraviesa gargantas, bosques de robles y zonas de cultivo en terraza. A lo largo del sendero se encuentran elementos etnográficos como puentes, fuentes, bancales y chozos de piedra. En el tramo final, cerca del Salto del Calderón, se pueden disfrutar de vistas panorámicas del valle y del mar de cerezos característico de la zona. Es una ruta exigente por la pendiente, pero sin dificultad técnica.
14. Garganta del Fraile
Nivel: Medio
Localización: Serradilla, Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres)
Distancia: 9,3 km | Duración: 2 h 30 min | Desnivel: 122 m
Terreno: Sendero de tierra, bosque mediterráneo
Descripción:
Ruta circular que discurre por uno de los rincones más tranquilos y auténticos del entorno de Monfragüe. El sendero acompaña el curso de la Garganta del Fraile, un arroyo que en épocas de lluvia forma pequeñas cascadas y pozas. La vegetación es exuberante, con predominio de alcornoques, encinas, madroños y helechos. A lo largo del recorrido pueden observarse rapaces sobrevolando las cumbres cercanas, así como numerosos rastros de fauna. Es una ruta muy agradable para caminar sin prisas, con sombra en buena parte del trayecto y con valor paisajístico notable.